"NO siga la Vaca?"... Mi primer experiencia en un resto vegano.
- Adi Zapata
- 2 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Lugar: KONU
Presupuesto $ Barato
Rating: **
A pesar de que vivimos en el país de la buena carne y del mejor asado, no falta en cada familia ese pariente que viene al asado con su hamburguesa de lenteja o su chorizo de gluten.
Si, todos tenemos ese amigo que viene a las cenas con su tupper y su ensaladita y al que todos miramos con lastima aunque ellos estén perfectamente bien.
Pues bueno… esta entrada está dedicada a ellos. A los que nos hacen sentir culpables por saborear una ternera, a los que nadan contra la corriente en un país donde hay más vacas que personas, a los que aunque nos afirman tolerancia sospechamos que por dentro se deben sentir “más iluminados que el resto”. ¡Es broma amigos veggies… los amo! ¡PEACE!
Es obvio que en mis palabras hay humor (lo digo por si ya empezaban a odiarme). En mi familia tenemos a mi cuñada que es vegana y gracias a ella hace unos días conocimos este lugar en pleno microcentro.
La carnada fue que NO nos aviso a todos los que fuimos que era un lugar “vegano”, pero eso lo hizo más divertido una vez que llegamos allí.
El lugar se llama "KONU" y se encuentra en pleno microcentro, en Tte. Gral. J.D. Perón 1319, y desde afuera no aparenta mucho, (aunque tampoco desde adentro) ya que no es un lugar gourmet ni mucho menos. Es un bar vegano-vegetariano donde supongo que la mayoría compra para llevar.



El fuerte son las Hamburguesas y las hay de todo tipo, menos de carne claramente.
Podés encontrar hamburguesas de lentejas, de soja, de hongos, de apio, quinoa, y de gluten. También hay otros platos interesantes, como pizzas veganas, el churrasco de seitán o arroz salteado con verduras y por su puesto algunas ensaladas.
Esa noche había hambre porque todos nos pedimos una hamburgesa con papas. Lo que más me gusto fue la textura del pan. Era de esos panes nutritivos con avena.

Mi hamburguesa de hongos estaba un poco seca, pero la de apio, que según mi hermana tenía sabor a pollo, estaba más jugosa.
Los chicos se pidieron una Doble Bacon Burger (en serio… por qué le dicen bacon si no tiene bacon!!!) y papas con cheddar vegano. No me pregunten que tenía adentro pero se que los chicos se la devoraron y el cheddar falso se parecía bastante al cheddar posta.

Para beber hay jugos frutales muy interesantes. Probé la limonada con menta y jengibre que estaba rica, pero fue el jugo de maracuyá el que le robó protagonismo, estaba delicioso! La mesa de al lado me miró con envidia al ver llegar mi jugo de maracuyá y me pareció escuchar que “si sabían hubieran pedido eso”.


También hay postres vegetarianos para que hagas sobremesa completa y te vayas rodando si querés. El que probamos esa noche fue una porción de torta de avellanas con chocolate. No me pregunten como lo hicieron apto para veganos pero estaba bastante buena aunque un poco pesada después de una hamburguesa con papas fritas.

Algo que debo admitir es que esa cena me ayudo a desmitificar un poco lo que pensaba sobre la comida vegana. Podes ser vegano y tener perfecta salud pero también podes ser vegano y tener alto colesterol y sobrepeso. Este lugar tenía mucha comida que yo diría es pesada para el estomago, con mucha fritura incluso, así que comer vegano no es garantía de tener buena salud, para eso hay que tener una dieta balanceada vegana, creo que mi cuñada en ese sentido la tiene clara. Por eso si bien el lugar tiene comida muy rica, no lo recomendaría para ir todos los días sino para darte ese gusto una vez cada tanto.
Así que ya saben… si alguna vez tienen que almorzar por microcentro con algún amigo veggie ya saben a dónde invitarlo… créanme van a ganar tantos puntos de “buen amigo” que no se van a sentir culpables la próxima vez que se coman un choripan delante de ellos.
Commentaires