Cookapp: La experiencia de comer en la casa de un chef
- Adi Zapata
- 30 oct 2017
- 3 Min. de lectura
El domingo 22 cumplimos nuestro primer año de casados. Si!! Lo logramos!!!! Nos matamos un poquito pero llegamos a la primer meta ;D
En fin, para celebrarlo teníamos que hacer algo muy nuestro así que no podían faltar dos cosas, comida y buen vino. El sábado descorchamos un vinazo sudafricano que venía reservando por ocho años. Lo hicimos a las afueras de Buenos Aires con un lindo picnic francés.


El domingo era el aniversario posta, así que obviamente íbamos a festejar con buena comida. La opción de la noche: el famoso Cookapp. ¿Que mejor ocasión que esta para probarlo? Además, no podemos tener un blog de lugares para comer sin haber experimentado Cookapp. El resultado, nuestra recomendación del mes.
Cookapp es una plataforma que te permite comer en la casa de chefs y cocineros en un ambiente íntimo. Por lo general aceptan entre 6 y 10 personas como mucho, te abren las puertas de sus casas y te preparan un menú completo, desde 3 a 5 pasos. Entrando a la web podés ver los diferentes perfiles de los chefs, sus menús (italiano, francés, tailandés, comida vegana, lo que quieras) y las reseñas con el puntaje promedio que tienen.
El domingo elegimos a Luciano y su Terraza. Sin dudas fue una opción excelente y nos encantó no sólo el lugar y la comida, sino él como persona, atento, respetuoso y muy buena onda. Quizás también le haya dado puntos extras su perrita Minerva, juguetona y curiosa pero muy bien portada!
La casa de Luciano se encuentra en San Telmo, y es muy acogedora.

El menú consistía de tres pasos con dos detalles extras: un Aperol Spritz ni bien llegabas como parte de su bienvenida y un chai o café para despedirte.


La panera fue generosa y Dan se la morfó dos veces. Consistía de pan casero alemán, hecho con cerveza, lo cual lo hacía esponjoso. La acompañó con una mayonesa vegetal de zanahoria, la cual me encantó y me dieron ganas de hacerla en casa.

De entrada probamos un rico Budín tibio de puerros, ricotta y queso azul con pesto de maní y uvas. El pesto era simplemente una delicia y lo bien que hicimos en acompañarlo con un vino que tenía para ofrecernos por unos pesos extras. Pedimos un Susana Balbo CRIOS Malbec 2014. Exquisito para acompañar no solo el queso sino la pasta que vendría después. Vale aclarar que se puede llevar un vino y él no te cobra descorche, pero al salir corriendo temiendo llegar tarde nos olvidamos el vino… ya se lo que piensan… en casa de herrero, cuchillo de palo!




El plato principal consistió en una Lasagna en masa de semolín con relleno de pollo, jamón, muzzarella y salsa bechamel. La porción era más que generosa y por primera vez en nuestras salidas, ninguno de los dos terminó el plato. ¿Que nos está pasando? En fin, la lasagna estaba buenísima! A temperatura justa y con ese sabor bien casero. Quizás mi único temita fue que prefiero la lasagna con salsa de tomate, ya que con el queso muzzarella hacen la mejor pareja!

Finalmente de postre nos pedimos dos cosas distintas. Me pareció genial que Luciano haya incluido dos opciones, eso me habla de que fue un paso más. Para seguir con lo italiano, Dan se pidió el Tiramisú mientras que yo me pedí una torta de zanahoria casera con queso crema y frutillas. Cada uno estuvo feliz con lo que pidió. Los dos estaban buenísimos, pero si tengo que elegir me quedo con la torta de zanahoria. La porción era enorme, estaba lo suficientemente húmeda y esponjosa, el queso crema le daba un equilibrio perfecto y la frutilla le daba el toque ácido que faltaba.



Definitivamente recomiendo la experiencia de Cookapp, si te gusta comer y conocer gente nueva en un lugar tranquilo, es la mejor opción.
Yo al menos pienso volver!
Comments